¿En qué se diferencia un Certificado de Ciudadano y un Certificado Consular?
Preguntas Frecuentes Certificados Consulares
Atrás ¿En qué se diferencia un Certificado de Ciudadano y un Certificado Consular?
La diferencia principal entre ambos certificados radica en quién puede solicitarlos y en la documentación necesaria para acreditar la identidad del titular.
El Certificado Consular está destinado a españoles mayores de edad, residentes o no residentes fuera del territorio nacional, que no dispongan de un DNI válido y cuenten con un Número de Identificación Central Consular (NICC). Para solicitarlo, será necesario identificarse exclusivamente con un pasaporte español válido y en vigor.
El Certificado de Ciudadano, en cambio, puede ser solicitado tanto por personas españolas y extranjeras mayores de edad o emancipadas. En este caso, se deberá acreditar la identidad con un documento oficial válido y vigente, conforme a la situación de cada solicitante.
Ambos certificados permiten a los usuarios identificarse y realizar trámites electrónicos con las administraciones públicas española con plenas garantías de seguridad.